Ayrton Senna: Quién es, hitos, romances y todo sobre la vida de la leyenda brasileña de la Fórmula 1
Ayrton Senna fue tres veces campeón, uno de los mejores de la Fórmula 1 que le compitió a otra leyenda, Alain Prost, y también fue toda una estrella fuera de la pista con sus romances.
Ayrton Senna da Silva nació el 21 de marzo de 1960 en Sao Paulo, Brasil y falleció con 34 años el 1 de mayo de 1994 en el fatídico accidente en la carrera de Imola, Italia.
El piloto brasileño ganó tres veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 (1988, 1990 y 1991) y es reconocido como uno de los mejores de Latinoamérica y de la F1.
Además de sus tres campeonatos, Ayrton Senna obtuvo 41 victorias, 80 podios y 65poles.
Durante su carrera, destacó su carácter por siempre querer ir a por más, sin importar si la victoria estaba asegurada, su rivalidad con otra leyenda, el francés Alain Prost, y su vida amorosa fuera de la pista.
Ayrton Senna inicios en el Karting
Ayrton Senna como muchos otros pilotos, debutó en al automovilismo en el karting. Con solo seis meses de vida, su padre, Milton da Silva, le construyo y regaló un kart para que ocupara de juguete.
Con solo ocho años, comenzó a competir en carreras amateurs en Brasil.
Su debut oficial en competencias de karting fue a los 13 años. Ayrton Senna ganó en 1973 el Campeonato Paulista de Karting y en 1977 levantó el Campeonato Sudamericano de Karting, para luego dar el salto a Europa.
Ayrton Senna: un título mundial que le fue robado
En 1978 y con 18 años, Ayrton Senna fue fichado por el equipo DAP de Italia para competir en el circuito mundial de Kart.
El piloto brasileño obtuvo dos subcampeonatos, en 1979 y 1980. Sin embargo, en el primero, un cambio de regla le significó perder un título mundial que le fue robado.
Ayrton ganó la última carrera en Estoril, Portugal y empató en puntaje a quien lideraba el Campeonato, Peter Koene.
Pero de último momento, la Federación Internacional del Automóvil (FIA), decidió que el desempate sería quien ganó la penúltima carrera, Koene, por lo que el título fue para el piloto neerlandés.
Los inicios de Ayrton Senna en los monoplazas
Ayrton Senna pasó del karting a los monoplazas en 1981 al irse a Inglaterra a correr por el equipo Van Diemen, con cual ganó dos campeonatos de Fórmula Ford 1600 de ese mismo año.
Luego pasó a la Fórmula Ford 2000, dónde ganó el campeonato Británico 1982 y de Europa de ese mismo año.
Por último, antes del salto a la Fórmula 1, Senna ganó la Fórmula 3 de Gran Bretaña.
Ayrton Senna: Su primer amor y con quien se casó
Ayrton Senna, no solo deslumbró en la pista sino que también lo hizo fuera de ella.
Antes de una vida amorosa activa, el corredor se casó con Lilian de Vasconcelos Souza, compatriota que conoció durante su infancia y con quien se comprometió en 1981.
Sin embargo, no duraron mucho y en 1982 se separaron. Dada la obsesión que tenía Senna por las carreras y ser piloto, mientras que Lilian solo quería volver a Brasil y tener una vida normal.
El debut de Ayrton Senna en la Fórmula 1
En 1984, el brasileño fichó por Toleman, una escudería nueva en ese momento y de las más inferiores.
Ayrton Senna hizo su debut el 25 de marzo de 1984 en su país natal, el Gran Premio de Brasil en Río de Janeiro, donde tuvo que abandonar en la octava vuelta por problemas de motor.
El Rey de la lluvia: La casi victoria de Ayrton Senna en Mónaco bajo la lluvia
Con el modesto equipo de Toleman, Ayrton Senna deslumbró a todos en su primera temporada en una increíble carrera en el GP de Mónaco.
El piloto arrancó en el puesto 13 y bajó una intensa lluvia, Senna comenzó a ganar posiciones hasta quedar segundo y desde ahí comenzó achicar la diferencia de tiempo con el que lideraba la carrera, Alain Prost de Mclaren.
Sin embargo, el mismo Prost en la vuelta 29 comenzó a dar señales de que suspendieran la carrera por la intensa lluvia.
Finalmente la FIA levantó bandera roja en la vuelta 32 y poco antes de llegar a la meta, Prost detuvo su coche a lo que Ayrton aprovechó para superarlo y cruzar la línea de meta como primero.
Pese a la celebración, la victoria fue para el corredor de McLaren debido a que las reglas estipulaban que quien estuviera delante en la vuelta antes del final, ganaba
El Rey de Mónaco: Ayrton Senna máximo ganador del GP de Mónaco
Tras esa carrera en que consiguió el segundo lugar en el Gran Premio de Mónaco en 1984, Senna se ganó el apodo de El Rey de la Lluvia.
Pese a no ganar esa vez, Ayrton Senna se convirtió en el máximo ganador del GP de Mónaco con seis veces, récord que aún ostenta tras ganar en 1987 y cinco veces seguidas entre 1989 y 1993.
De esa forma, se ganó el apodo de El Rey de Mónaco.
Sin embargo, no todo fue alegrías en el Principado, ya que también se le recuerda su carrera de 1988, dónde pese a ir primer con 55 segundos de ventaja.
Senna siguió acelerando hasta que chocó en la entrada del túnel de Mónaco en la vuelta 67. De ahí, un ejemplo de la obsesión de Ayrton por siempre querer ir a por más.
Ayrton Senna : Llegada a McLaren y rivalidad con Alain Prost
En 1988, el corredor en ese entonces de Lotus, decidió fichar por la escudería McLaren y ser compañero del francés Alain Prost.
Quien con el correr del tiempo se transformó en su máximo rival y su rivalidad es reconocida como una de las más intensas en la historia del automovilismo.
Ayrton Senna: Milagro de Susuka y primer título en la Fórmula 1
En su primer año en McLaren, el corredor llegó a Gran Premio de Susuka con la opción de ser campeón y levantar su primer título Mundial en la Fórmula 1.
Sin embargo, pese a largar en primera posición su auto no arrancó en principió y terminó saliendo 14º.
Esto no fue impedimento para el brasileño, que adelantó a todos, incluso a su compañero de equipo Prost, para quedar primero en la vuelta 28 bajo la lluvia en Japón.
Así, Ayrton Senna terminó primero la carrera y se coronó como campeón del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1988.
Ayrton Senna y su relación más mediática con Xuxa
El piloto brasileño, con su gran irrupción en el mundo del automovilismo se hizo de su fama como piloto y fuera del auto.
Post Campeonato de 1988, Ayrton Senna comenzó una relación con la famosa actriz y cantante brasileña, Xuxa.
Esta fue una de las parejas más mediáticas a nivel mundial y que finalmente terminó en 1990, dada la falta de compatibilidad por la dedicación de Senna en la F1 y de Xuxa en su carrera artística.
La polémica descalificación en Susuka y que le costó el título a Ayrton Senna
El en ese entonces el vigente campeón, llegó a la penúltima carrera de 1989 con la obligación de ganar para pelearle el título a su compañero de equipo Prost.
En la vuelta 47 del GP de Susuka, se estrellaron Alain y Ayrton. Mientras que el francés abandono pensando que con ambos fuera aseguraba el Campeonato. El brasileño volvió a la pista y terminó ganando la carrera.
Pese a aquello, se descalificó a Ayrton Senna por volver a la pista no en el punto donde había quedado post accidente. Así, el título fue para Alain Prost.
El choque de la revancha de Ayrton Senna contra Alan Prost y su segundo Campeonato
Por tercer año consecutivo, Susuka llegaba a definir las cosas en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1990 entre Ayrton Senna con McLaren y Alain Prost, ya en Ferrari.
En la primera curva de la carrera, Senna chocó con Prost y ambos tuvieron que abandonar, lo que le aseguró el título mundial al brasileño y así se consagró por segunda vez en la Fórmula 1.
Ayrton Senna: Victoria épica en GP de Interlagos Brasil y tercer Campeonato Mundial
Pese a ser toda una leyenda brasileña como corredor de Fórmula 1. Ayrton Senna con dos campeonatos mundiales aún no tenía una victoria en su país natal.
Fue recién en 1991, en el GP de Interlagos que Senna celebró por primera vez con su público y con una victoria épica donde ganó con su auto corriendo solo en la sexta marcha, tras tener problemas en la parte final.
Esa misma temporada obtuvo el bicampeonato y levantó su tercer título Mundial de la Fórmula 1, el cual fue el último.
Ayrton Senna: El fatídico accidente que terminó con la vida de la leyenda brasileña
Él tres veces campeón tuvo dos temporadas para el olvido en McLaren en 1992 y 93, por lo que en 1994 fichó con el equipo Williams-Renault, el cual fue su última escudería.
Ayrton Senna falleció el 1 de mayo de 1994 con solo 34 años, durante la carrera de Imola, Italia.
El piloto brasileño, salió de la pista en la curva Tamburello en la vuelta 7 de la carrera y tras chocar a 218 km/h aproximadamente contra el paredón de cemento, Senna tuvo una muerte instantánea por el golpe de un brazo de la suspensión de una rueda que le pegó en el casco y atravesó la visera.
Revisa aquí el fatídico accidente y muerte de Ayrton Senna
También te podría interesar:
Alain Prost: Quién es, hitos y todo sobre el exitoso Profesor que vivió histórica rivalidad con Ayrton Senna en la F1
Considerado uno de loss mejores pilotos de Fórmula 1 de la historia, Alain Prost marcó época en una histórica rivalidad con Ayrton Senna, manejando los hilos del automovilismo a nivel mundial.
Senna: Las claves de la nueva serie de Netflix sobre Ayrton Senna
Netflix estrenó una miniserie acerca de hitos y detalles de la vida de Ayrton Senna, histórico expiloto y campeón de Fórmula 1 que falleció hace tres décadas. Conoce las claves y temas que abarcará.
VIDEO | De leyenda a leyenda: Lewis Hamilton realizó emotivo homenaje a Ayrton Senna en GP de Brasil
Previo a la carrera del Gran Premio de Brasil, Lewis Hamilton dio una vuelta en la pista de Interlagos en el auto en que Ayrton Senna salió campeón de la Fórmula 1 antes de su muerte.
Gran homenaje: McLaren correrá con los míticos colores de Ayrton Senna en el GP de Mónaco
A 30 años del fallecimiento de Ayrton Senna, el legado del brasileño sigue vivo en la Fórmula 1. Por eso, McLaren le rendirá un homenaje y cambiará su imagen en el Gran Premio de Mónaco 2024.