
Chile vs. Bélgica: Los horarios, las claves y dónde ver por TV la serie de Copa Davis
Chile tendrá su esperada llave de Copa Davis 2025, enfrentándose a Bélgica por las Qualifiers en una serie que asoma como muy pareja. Revisa todo lo que tienes que saber sobre el duro desafío del equipo chileno.
Esta semana, los tenistas nacionales afrontan uno de los grandes desafíos en este inicio de temporada: la Copa Davis, donde Chile deberá enfrentar a Bélgica en suelo europeo.
El equipo capitaneado por Nicolás Massú disputará de visita una dura llave por la primera ronda del repechaje al Grupo Mundial. En caso de que Nicolás Jarry y compañía se impongan en la serie, avanzar a la segunda fase del repechaje para jugar las finales.
Tabilo dura baja para Chile
Para esta llave, el Vampiro no podrá contar con Alejandro Tabilo (27°), quien quedó descartado producto de problemas físicos. Pensando en esto, Cristian Garín (133°) asoma como su posible reeemplazante en el singles.
¿Cuándo y a qué hora juegan Chile Bélgica por Copa Davis?
La serie de Chile ante Bélgica por Copa Davis está programada para el 1 y 2 de febrero en la ciudad de Hasselt. Los partidos comenzarán a partir de las 10:00 horas.
La primera jornada se disputarán dos encuentros de singles, mientras que el segundo día será el turno del doble y otros dos cotejos de individuales.
¿Dónde ver EN VIVO la serie de Chile ante Bélgica?
Los partidos del combinado nacional frente a los Diablos Rojos serán transmitidos en vivo por el canal DSports de la señal DirecTV.
Adicionalmente, la plataforma de streaming DGO también emitirá estos compromisos de manera online. Para eso, debes entrar con tu respectivo usuario y clave.
Nóminas de Chile y Bélgica para la Copa Davis
Chile:
Nicolás Jarry (38°)
Cristian Garín (133°)
Tomás Barrios (137°)
Matías Soto (121° en dobles)
Diego Fernández (685°)
Bélgica:
Zizou Bergs (60°)
Raphael Collignon (124°)
Alexander Blockx (146°)
Sander Gillé (34° en dobles)
Joran Vliegen (36° en dobles)
Lo que sigue para Chile si vence a Bélgica
La Copa Davis tuvo un nuevo cambio de formato, y ahora el repechaje tiene dos etapas antes de entrar al Grupo Mundial.
En este sentido, si Chile gana su cruce, se deberá enfrentar al vencedor entre Australia y Suecia en septiembre del próximo año.
En aquel mes, medirán fuerzas los 13 países que resulten ganadores en la primera ronda, además del subcampeón vigente, Países Bajos.
Tras ello, en noviembre, se disputarán las Finales por el título de la Copa Davis 2025, que serán protagonizadas por los sietes equipos ganadores más el país anfitrión, que será Italia, que viene de ser bicampeón del certamen.