Con Francisco López en el podio: Chaleco lideró la presencia chilena en el rally Dakar 2025

Con Chaleco López en el segundo lugar de SSV y José Ignacio Cornejo en el séptimo puesto en motos, los chilenos dejaron huella en el rally Dakar 2025.

Matías Lagos ENERO 17, 2025

Se acabó el Rally Dakar 2025. Luego de 15 días de competencia, la prueba que se desarrolló en Arabia Saudita llegó a su fin. En la edición 47 de la extenuante competición, el mejor chileno resultó ser Francisco Chaleco López, quien sumó 5 etapas ganadas y culminó en la segunda ubicación en el SSR.


Chaleco López: Subcampeón del Dakar 2025


Francisco Chaleco López volvió a entregarle una alegría al deporte chileno tras subirse al podio en el Dakar 2025, logrando un espectacular desempeño en la exigente carrera que se llevó a cabo en Arabia Saudita. El piloto nacional terminó ubicándose en el segundo lugar de la categoría SSV, completando la competencia con un tiempo total de 61 horas, 19 minutos y 15 segundos, a sólo 2 horas, 6 minutos y 4 segundos del flamante campeón, el estadounidense Brock Heger.

Además, Chaleco, junto a su navegante Juan Pablo Latrach, se llevó cinco de las 12 etapas disputadas. La clasificación general fue completada por el portugués Alexandre Pinto, quien quedó a 3 horas, 37 minutos y 6 segundos del norteamericano.


Tras subirse al podio, Francisco Chaleco López declaró su alegría por el desempeño obtenido: "Finalizamos el Dakar 2025, estoy muy contento, conseguimos una segunda posición que nos deja nuevamente en el podio".

Otra vez hizo historia: Francisco Chaleco López terminó subcampeón en Rally Dakar 2025

En compañía de Juan Pablo Latrach, el destacado piloto chileno disputó la última etapa del Dakar y se afianzó en el podio de la tabla general. Así, Chaleco López cerró el torneo en segundo lugar.

2025-01-17 09:32:06

Pablo Quintanilla: Un retiro prematuro


Quintanilla mostró consistencia en las etapas iniciales. En la tercera etapa, completó los 327 kilómetros en 3 horas, 24 minutos y 29 segundos, posicionándose en el séptimo lugar de la jornada. En la clasificación general, se encontraba en el séptimo puesto con un tiempo acumulado de 20 horas, 25 minutos y 36 segundos. Sin embargo, en la octava etapa, sufrió un grave accidente que lo obligó a retirarse de la competencia, marcando un duro golpe para el equipo chileno.


José Ignacio Cornejo: Séptimo en la general


Cornejo, en su debut con el equipo Hero Motorsports Rally Team tras dejar Honda, asumió el liderazgo chileno en motos tras el retiro de Quintanilla. En la 11ª etapa, finalizó en el quinto lugar con un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 6 segundos, quedando a 6 minutos y 2 segundos del ganador de la jornada, el español Tosha Shareina.

Cornejo finalizó el trazado en la séptima posición de la clasificación general con un tiempo acumulado de 50 horas, 52 minutos y 27 segundos, a 58 minutos y 28 segundos del líder, el australiano Daniel Sanders. Este desempeño le permitió alcanzar su sexto Top 10 en diez participaciones en el Dakar.


Tomás de Gavardo: Experiencia en su debut


De Gavardo, el hijo del recordado "Cóndor de Huelquén", continuó progresando en su debut en el Dakar. En la 10ª etapa, terminó en la posición 75° con un tiempo de 2 horas, 53 minutos y 41 segundos. En la clasificación general, escaló al puesto 41, superando con creces su objetivo de quedar Top 50, pero ganando experiencia invaluable en una de las competencias más exigentes del mundo del motor.


También te podría interesar: