
Hardik Pandya: Quién es y todo sobre el crack indio del cricket y que lideró el título en la Copa del Mundo T20 de 2024
Con altos y bajos, además de algunas severas controversias, de todas formas Hardik Pandya ha logrado hacerse un nombre en el seleccionado de la India y en su carrera con una caracterizada determinación.
Caracterizado por su temeraria manera de golpear la bola, y por sus sobresalientes lanzamientos, Hardik Pandya se alzó entre las principales figuras con que el Equipo Nacional de Críquet de la India levantó el título de la Copa del Mundo T20 2024.
Los rebeldes inicios de Pandya
Nacido en 1993, Surat, estado de Gujarat, India, Pandya creció bajo el alero de su padre, Himanshu Pandya, quien cerró su negocio de financiación de automóviles para mudarse a la ciudad de Vadodara y tratar de dar a sus hijos un mejor lugar de entrenamiento para practicar el Críquet.
Logrado el primer objetivo, Himanshu inscribió a sus hijos en la academia del ex jugador de críquet indio, Kiran More, además de inscribir a Hardik en la MK High School, instituto el cual abandonó en noveno grado para dedicarse completamente en este deporte.
Fue desde sus primeros años en el críquet que Hardik comenzó a forjar y mostrar su personalidad no solo competitiva, sino temeraria y algo agresiva. Por ello, en palabras a Indian Express, el mismo Hardik comentó lo difícil que esto le resultó en los primeros equipos de su edad por “problemas de actitud” en un niño al que “no le gustaba ocultar sus emociones”.
Pandya y sus primeros destellos en Premier
Las primeras experiencias de Pandya se dieron en el Equipo de Críquet de Baroda, la primera franquicia que lo fichó de cara a la Indian Premier League (IPL) de 2013. Con los de Baroda, Pandya levantó el Trofeo Syed Mushtaq Ali en la temporada 2013/14.
Gracias a sus grandes actuaciones, Pandya posteriormente fue fichado por Indios de Mumbai para la temporada 2015. Con su nuevo equipo, Pandya fue la figura en la victoria ante los Kolkata Knight Riders donde cerró 61 carreras y fue condecorado como MVP de la temporada.
Los destellos de Pandya en la selección
Sus buenas actuaciones le valieron su debut en el Twenty20 International para comienzos del 2016 con solo 22 años en una gira realizada por el combinado indio. Además, también fue el año donde participó en la Copa de Asia 2016 y el Mundial Twenty20 con sede en su país.
En este último, Pandya concretó dos wickets en el partido donde India logró su pase a las semifinales al vencer a Bangladesh por solo una carrera de diferencia. Sin embargo, fue el final de la participación de India, ya que fue eliminado en semifinales por el posterior campeón, las Indias Occidentales.
Los graves comentarios sexistas de Pandya
Entre algunas de las controversias de su carrera, Pandya emitió comentarios muy desafortunados en 2019, en el programa para Koffee with Karan. Junto a su compañero de ese entonces en Mumbai, Kannur Rahul, Pandya habló sobre encuentros sexuales y realizó declaraciones despectivas por sus gustos de “observar cómo se mueven las mujeres” en bares y clubes nocturnos.
Adicionalmente, Pandya también realizó comparaciones propias con una persona de color, al afirmar que “Soy un poco del lado negro, así que necesito ver cómo se mueven (las mujeres)”, comentó.
Aquellas palabras le valieron duras sanciones por parte de la Junta de Control de Cricket de la India (BCCI), donde el respectivo ente afirmó que “Se considerará si a los jugadores se les debería permitir aparecer en programas de televisión que no tienen nada que ver con el cricket”.
Debido a que el ente rector calificó aquellos comentarios como groseros, vergonzosos y sexistas, tanto Rahul como Pandya fueron suspendidos por mala conducta y empañar la imagen del cricket indio.
Incluso, posteriormente a pesar de levantada la suspensión, Pandya perdió su asociación con la marca Gillette para su afeitadora Mach3.
El bajón en la carrera de Pandya
Tras aquel incidente, Pandya regresó al ruedo para la versión del Mundial T20 2021, donde, eso sí, no tuvo el mismo impacto que impresionó a todos en la anterior edición de 2016.
No obstante sus tres victorias, en la fase de grupos Super 12 sufrió en las derrotas de India ante Pakistán y Nueva Zelanda por 10 y 8 wickets, respectivamente, lo que lo eliminó al equipo nacional previo a la fase nocaut.
Por ello, Pandya prosiguió con sus actuaciones de cara a la temporada 2022 en la IPL donde fue liberado de los Mumbai Indians para continuar su carrera en los Titanes de Gujarat donde, además, fue nombrado capitán del equipo.
Aquello fue un curso revitalizador para Pandya quien levantó el título de la liga y se convirtió en el primer capitán desde Warne en 2008 en liderar a un equipo hacia el título en su primer año como capitán.
En aquella temporada, Pandya relució sus características y estadísticas como un todoterreno, tanto desde la posición de bateo como de lanzador. En la primera, resaltó con 487 carreras y un promedio de strike de 131,27. Mientras, como boleador, concretó ocho wickets con un promedio de 27,75.
En general fue una campaña donde hizo honor a lo que es ser nombrado un capitán, al adoptar una filosofía deportiva donde asumía sus responsabilidad en los fracasos, y atribuía los éxitos al trabajo en equipo cuando se ganaba.
Fue un éxito que todos, especialmente él, esperaban repetir para la siguiente edición de la Premier en 2023. Y estuvo muy cerca de lograr el bicampeonato luego de llevar a su equipo a la segunda final consecutiva, pero no pudo brillar tras su caída por cinco wickets ante los Chennai Super Kings.
2024 y la consagración del mundo para Pandya
Finalizado el 2023, llegó el turno de una nueva cita mundialista con la Copa del Mundo T20 de 2024, donde además Pandya fue nombrado vice capitán para el equipo indio.
En la fase de grupos, India fue cabeza de serie del Grupo A donde avanzó como primero tras una sólida presentación de tres victorias y una derrota. En la fase de los Súper 8, Pandya aportó con grandes contribuciones en la victoria ante Afganistán por 47 carreras, lo que fue el primer partido.
Tras aquello y de avanzar de forma invicta, Pandya fue parte de la gran victoria de India que derrotó por 68 carreras al campeón defensor, Inglaterra, lo que le dio su pase a la final ante Sudáfrica.
En aquel partido, Pandya fue clave en una primera instancia al sacar de carrera a Klassen, lo que fue un punto de inflexión desde el over 15° de partido.
De esta manera, Hardik tomó la responsabilidad de lanzar en el último over y derribó el wicket de David Miller. Luego, concedió sólo una carrera de las nueve necesarias para sepultar las esperanzas de Sudáfrica y cerró como el mejor en la victoria de India que levantó el título por segunda vez.
En el partido, Pandya fue quien tuvo la mayor tasa de éxitos de bateo y fue incluido en el Equipo del Torneo entre los tres todoterrenos escogidos.