
Ingrid Oliveira: Quién es y todo sobre la nadadora brasileña que superó un escándalo sexual y se convirtió en modelo
La brasileña de 28 años es una nadadora que practica este deporte desde muy pequeña, siendo además, un gran proyecto para Brasil para ganar medallas olímpicas. Conoce aquí toda la vida de Ingrid Oliveira.
Una de las deportistas que se llevó la atención del público en estos Juegos Olímpicos de París 2024 fue Ingrid Oliveira. Nadadora y con un pasado como deportista realmente brillante, siendo una de las más destacadas en su disciplina a nivel mundial. Además, fuera del agua su vida ha dado mucho que hablar, y ella no lo elude.
La brasileña de 28 años se inició en el deporte desde muy pequeña, siendo además, un gran proyecto para Brasil de cara a ganar medallas olímpicas, especialmente en estos Juegos Olímpicos celebrados en Francia. Aunque su paso por la Ciudad Luz no fue el esperado.
El debut de Ingrid Oliveira en París 2024
Este lunes 5 de agosto Ingrid Oliveira hizosu debut en los Juegos Olímpicos de París 2024. Había mucha expectación por lo que era su actuación, sobre todo teniendo en cuenta su pasado, que no está exento de polémicas.
Aún así, ella ha declarado en varias ocasiones que no quiere que se le recuerde con malos recuerdos, por ello ha entrenado arduamente para lo que será la competencia de natación. Sin embargo, se despidió de los JJ.OO. con un lugar 23 y sin poder pasar a semifinales.
El escándalo sexual de Ingrid Oliveira en 2016
Pero no todo ha sido un camino de rosas para esta modelo de trajes de baño y joyas. Hace ocho años, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Ingrid Oliveira se vio envuelta en un escándalo que conmocionó al mundo. La prensa no dejó escapar detalle alguno de su controvertida historia.
Resulta que en 2016, Ingrid fue el centro de atención tras un episodio cargado de polémica. La misma Ingrid lo aclaró con sus propias palabras: "Llevé a Pedro Gonçalves (remero) a mi habitación. No pasó la noche conmigo, no expulsé a nadie y no me expulsaron de los Juegos".
Ingrid Oliveira llevó a alguien a su habitación
"Conocí a Pedro en los Juegos Panamericanos de Toronto, y en los Olímpicos, después de hablar y sentir algo más, le invité a mi habitación antes de la ceremonia de apertura. Mi compañera de habitación lo permitió. Y no fui la única, muchos han hecho lo mismo en otras competiciones", agregó Ingrid Oliveira.
Aquella situación no pasó inadvertida, así que muchos medios de comunicación comenzaron a difundir los detalles, y rápidamente la situación pasó de privada a pública. En redes sociales, los comentarios sexistas no faltaron, y las críticas a la deportista se hicieron masivas. Además, surgió la versión que su compañera de cuarto se había molestado y la habían expulsado de la pieza para que Oliveira tuviera sexo.
Escándalo de rumores en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
El escándalo desató una tormenta mediática, con historias y rumores que distaban mucho de la realidad. Ingrid Oliveira fue acosada y objeto de especulación, con relatos falsos surgiendo por doquier. "Todo por ser una mujer que tiene sexo", confesó Ingrid.
Ella comenta que fue una situación muy traumática, que lloró mucho y hasta recibió propuestas para programas de contenido sexual. "Tendrían que haber visto el número de condones que repartieron en la Villa Olímpica", agregó con humor la brasileña. En París 2024, cada deportista recibió 28 preservativos.
Así llegó a los Juegos Olímpicos de París 2024
La brasileña Ingrid Oliveira aseguró la primera plaza olímpica de Brasil en saltos de trampolín para los Juegos de París 2024, tras clasificarse para la final de la plataforma de 10 metros en los Mundiales Acuáticos de Fukuoka (Japón).
En la semifinal femenina, se clasificó en octava posición con 313,90 puntos. En esta fase, solo se clasificaron 12 de las 18 saltadoras.
"La prueba era muy competida, muy difícil. Sabía que no sería fácil ganar esta plaza, pero todo ha salido bien. Ahora tengo que seguir concentrada porque hay una final este miércoles. Se trata de dar lo mejor en la carrera y contar con el apoyo de todos", explicó Ingird.
Además, estos son los terceros Juegos Olímpicos en los que Ingrid Oliveira participa, ya que estuvo en Río de Janeiro 2016 y en Tokio 2020. En ambas tuvo buenas actuaciones, pero en París 2024 quiere mejorar los registros anteriormente conseguidos.
Mundial de natación en Japón para Ingrid Oliveira
La clasificación olímpica en los Mundiales de Fukuoka no es nominal, pertenece al país. El Mundial otorga tres plazas en cada una de las pruebas sincronizadas. La competición es la primera de las tres ventanas de clasificación para los Juegos de París 2024.
Ingrid Oliveira fue una de las deportistas más destacadas de aquel mundial, teniendo un gran repercusión a nivel país, y también a nivel sudamericano. Incluso, ha conseguido varios sponsors a raíz de aquella competencia, lo que le ha ayudado a mejorar en relación a lo económico.
Ingrid Oliveira en los Juegos Panamericano de Chile 2023
Ingrid Oliveira visitó Chile para representar a la delegación de Brasil en los Juegos Panamericanos de Chile 2023. Era una oportunidad única para seguir demostrando la valía y la mejoría de la deportista en los últimos meses, por lo que la preparación que llevó a cabo en relación al país, fue muy exitosa.
De todas formas, según explicó Ingrid, el resultado no fue el esperado, ya que consiguió medalla de bronce. No es un mal resultado, pero Ingrid venía al país en busca del oro.
El podio de natación en Chile 2023
Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, de México, tuvieron que remontar para seguir bañándose en oro en los clavados de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Mientras ya contaban con una medalla de oro y una de plata, respectivamente, en plataforma 10 metros individual, llegó el momento de competir en el evento que les vio ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: los 10 m sincronizados.
Alcanzaron la medalla de oro, ahogando en el proceso las esperanzas de Canadá. La dupla formada por Caeli McKay y Kate Miller lideró durante prácticamente toda la competencia, pero se tuvieron que conformar con la plata, mientras que Ingrid de Oliveira y Giovanna Pedroso, de Brasil, ocuparon el tercer lugar del podio.
Lo vivido en el Centro Acuático de Santiago de Chile tuvo un sabor a deja vu. Al igual que ocurrió en 10 metros individual, McKay fue la primera en liderar la clasificación, aunque esta vez acompañada de su compatriota Miller. En los dos primeros clavados, fueron las primeras, pero perdieron su camino al oro en la ronda tercera. Las mexicanas, por el contrario, mantuvieron su consistencia para tomar el liderato.
Así fue como la competencia de Ingrid en Chile llegó a su fin, aún así se fue con medalla, por lo que su participación no fue del todo negativa.
Te podría interesar:

Alysha Newman: Quién es, hitos y polémicas de la saltadora que brilla por Canadá y en su popular OnlyFans
La deportista norteamericana se especializa en el salto con pértiga, y ha conseguido ser medallista panamericana y alcanzar la cima en Juegos de la Mancomunidad. Todo lo que debes saber de esta saltadora.