
Por no ser elegible: La IBA demando al Comité Olímpico Internacional por permitir participación de Imane Khielif en París 2024
Tras la marginación de Imane Khelif del Mundial de Boxeo, ahora la Asociación Internacional de Boxeo decidió demandar al Comité Olímpico Internacional por permitir su participación en Paris 2024.
Polémica causó la decisión de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) que tomó la decisión de marginar del Mundial a la boxeadora argelina, Imane Khelif, luego de estar en el ojo del huracán en los juegos olímpicos de París 2024. Sin embargo el asunto no quedó ahí, ya que ahora la IBA presentó una querella contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir competir a Khelif en París 2024.
Además de Khelif, la boxeadora china Lin Yu ting también había sido autorizada por el Comité Olímpico para participar de la competencia. La IBA ya había decidido descalificar a ambas deportistas por no cumplir los criterios de selección para el Mundial de Boxeo.
La decisión tomada por la IBA fue alentada por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien vetó a las deportistas trans de los deportes femeninos.
La carta de la IBA
La jornada de este lunes 10 de febrero, la IBA anunció que van a presentar "Una querella oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blatter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estas deportistas no elegibles en el torneo olímpico de boxeo de 2024 en París".
"Además se presentarán denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos" añadieron en el final de la carta para anunciar la querella en contra del Comité Olímpico Internacional.
Mientras que el Presidente Donal Trump cree que la "IBA actuó de forma firme, protegiendo a las boxeadoras de una competencia injusta".