
Matías Soto y su gran 2024: "Me he estado preparando para avanzar lo máximo posible"
El tenista nacional, quien también es embajador de FILA en Chile, analizó su gran presente en el circuito. Además, entregó las técnicas de preparación de cara a la Fase de Grupos de Copa Davis 2024.
Matías Soto, está pasando por el mejor momento de su carrera en el circuito profesional, donde viene de alcanzar su mejor ranking en dobles y singles tras un gran paso por Arequipa.El también embajador de FILA en Chile, compartió las técnicas de preparación detrás de su juego.
Desde el 10 de septiembre, se desarrollará la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis 2024 en Bolonia, Valencia, Manchester y Zhuhai. Dentro de los países calificados se encuentra Chile, que estará representado por un equipo de cinco seleccionados, entre los que destaca Matías Soto, quien ha sido nominado por quinta vez para representar a nuestro país en esta competencia internacional.
El seleccionado nacional, quien además es embajador de la marca FILA en Chile, cuenta respecto a este gran desafío que “de todas formas marca un hito en mi carrera deportiva. Existen grandes expectativas, para lo cual me he estado preparando para avanzar lo máximo posible y dejar en alto al tenis chileno”.
Para continuar incentivando a que los fanáticos sigan practicando este deporte, el actual 137 del ranking ATP dobles, y 313 en singles, junto a la marca deportiva FILA, entregan una serie de consejos útiles, tanto para quienes ya son expertos como para quienes buscan incursionar en el tenis:
1)Calentamiento previo
El tenis es un deporte muy completo, donde se ocupan los músculos del tren inferior y superior. Por eso es recomendable un calentamiento de 25 a 30 minutos, con movilidad estática y terminar de manera más activa, usualmente corriendo. Todo esto, unos 30 minutos antes de un partido.
2) El poder de la concentración
La concentración es vital. Se debe entrar a la cancha con un plan que se tiene que mantener durante la mayor cantidad de tiempo posible. El juego es constante, con muchos puntos disputados, y un segundo sin prestar atención puede ser crucial en el resultado final.
3) Entrenar resistencia
Entrenar tu resistencia. Hay que mantener el cuerpo activo por dos o tres horas, que es lo que usualmente dura un partido. Para esto, es necesario practicar ejercicios de corta duración y de alta intensidad, simulando el tiempo de un punto. Estos ejercicios se realizan en rangos de 10 a 15 segundos para luego recuperar en 25 segundos, para luego repetir la acción, y así sucesivamente.
4) Implementos y vestuario
Elige los implementos y vestuario correcto. Para cada encuentro, no pueden faltar dos pares de zapatillas, en el caso de que suceda algún imprevisto, 4 o 5 raquetas, con grips nuevos, para evitar que las manos resbalen. También tienen importancia las toallas, agua para la hidratación y un snack, como un plátano, gracias a sus altos niveles de potasio
Para conocer las novedades de FILA durante todo el año, sigue sus redes sociales @filachile y en Facebook: Fila.cl

Alejandro Tabilo sueña en el ranking ATP: "Mi objetivo es ser top 15"
Alejandro Tabilo vive un gran momento y quiere seguir sumando victorias en este 2024. Ahora el tenista chileno se enfoca en su siguiente desafío en el US Open, donde enfrentará a David Goffin.

No sigue en la NFL: Sammis Reyes despedido de Minnesota Vikings antes del inicio de la temporada
Sammis Reyes había firmado en la pretemporada con el equipo a inicios de mayo, pero después de no convencer a su entrenador, tendrá que buscar otro rumbo ante el inminente inicio de temporada.

Chile en el mapa: Panamericanos de Escalada recibirá más de 300 atletas
La Federación de Andinismo y el Ministerio del Deporte apunta a visibilizar estas disciplinas y dar oportunidad a los jóvenes escaladores.