Imagen

Melita y Antonia Abraham a la final B del remo en los Juegos Olímpicos de París 2024

Las chilenas Melita Abraham y Antonia Abraham (W2-) finalizaron cuartas en el segundo heat de las semis del remo en París 2024, por lo que quedaron sin chances de medalla y buscarán quedar en el top ten.

Rodrigo Guajardo Baeza JULIO 31, 2024

Un gran estreno olímpico como binomio. Las chilenas Melita Abraham y Antonia Abraham (W2-) finalizaron en el cuarto lugar del segundo heat de las semifinales del remo en los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que clasificaron a la final B y quedaron sin opciones de obtener una medalla en la máxima cita del deporte.


Las mellizas tuvieron una destacada perfomance en los JJ.OO, donde dieron una intensa lucha con la dupla de Lituania en busca de la tercera plaza. Las deportistas con más medallas panamericanas en la historia de Chile nunca se rindieron ante las potencias mundiales (compartiendo heat con Australia , subcampeón olímpico, y Estados Unidos, nación con historia en la disciplina).


Ahora, Melita Abraham y Antonia Abraham buscarán el diploma en París 2024, pues competirán el próximo viernes 02 de agosto para quedar entre las diez mejores del remo.

Fotos: Mauricio Palma/COCH.


También te podría interesar

Simone Biles lideró el oro de Estados Unidos en la gimnasia artística de París 2024

Simone Biles entró a lo más alto luego de ganar el oro en la gimnasia artística por equipos en París 2024. De esta manera, es la gimnasta estadounidense con más medallas olímpicas en la historia.

2024-07-30 17:34:55
@www.prensafutbol.cl

Polémica por penal no cobrado a Ñublense ante la UC 😱🇨🇱⚽️ El pasado domingo, por la fecha 17 del Campeonato, ⚪🔵 Universidad Católica venció por 2-1 a 🔴🔴 Ñublense con un agónico gol de penal convertido por Fernando Zampedri en los descuentos. No obstante, antes de aquella jugada hubo otra con una polémica mano de Aaron Astudillo que favorecía con un penal a Ñublense. Sin embargo, a pesar de la revisión VAR del árbitro Juan Lara, esta no fue cobrada. Asimismo lo señalaron desde la narración en el video de YouTube de Campeonato Chileno donde se liberaron los audios del VAR. 🗣 "Ambas decisiones, cancha y cabina, son incorrectas. De acuerdo a las consideraciones técnicas, la situación debió ser sancionada como tiro penal por tratarse de una mano de bloqueo". 💻 Más detalles en www.prensafutbol.cl y su app para móviles📲 #Prensafutbol #elshowdeprensafutbol #PrenZafutbol #LigaPrensaFutbol #Chile #futbol #soccer #FutbolDeCulto

♬ sonido original - PrensaFútbol
Rodrigo Guajardo Baeza