Mike Tyson: Quién es, hitos y polémicas de uno de los mejores boxeadores de la historia

Un hombre que entró en la historia del deporte mundial, considerado por muchos el mejor en su disciplina y con uno de los récords más difíciles de igualar. Mike Tyson se quedó con el boxeo a nivel internaciona

Lucas Sáez DICIEMBRE 13, 2024

El mejor boxeador de la historia, Mike Tyson grabó su nombre en los libros de los deportes tras su legendario rendimiento a lo largo de su carrera, ganando récord inigualables para cualquier otro ser mortal.


Michael Gerard Tyson, también conocido como Iron Mike o Kid Dynamite, es un boxeador estadounidense campeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado desde 1987 hasta 1990. Además, ganó dos veces el título mundial de los pesos pesados.

Los inicios de Mike Tyson en el boxeo


Con solo 20 años, 4 meses y 22 días, un joven Tyson hizo historia al coronarse campeón del WBC tras derrotar a Trevor Berbick el 22 de noviembre de 1986. Fue el primero en unificar los títulos del WBA, WBC y FIB en la categoría de peso pesado.


Su dominio terminó en 1990 tras nueve defensas exitosas, cayendo ante James Douglas. Sin embargo, la carrera de Iron Mike estuvo marcada no solo por la gloria, sino también por episodios sombríos dentro y fuera del cuadrilátero.

Algunas de las polémicas de Mike Tyson en un gran momento de su carrera


En 1992, un tribunal lo sentenció a 10 años, acusado de violar a Desiree Washington. Tras cumplir tres años por buena conducta, regresó al boxeo en 1995. En 1996 volvió a ser campeón mundial, pero meses después perdió el título contra Evander Holyfield.


El infame combate de 1997 ante Holyfield lo marcó: Tyson mordió la oreja de su oponente, provocando una descalificación y una sanción de 12 meses. Aunque volvió al ring, su intento de recuperar la cima en 2002 frente a Lennox Lewis terminó en derrota.

La leyenda de Mike Tyson comenzaba a penetrar el deporte


Aclamado por su brutalidad en el ring, fue nombrado por Sky Sports como "el boxeador más temido". Tyson es una leyenda del boxeo, inmortalizado en 2010 en el Salón Mundial de la Fama del Boxeo y en el Internacional al año siguiente.


El 6 de marzo de 1985, Mike Tyson debutó profesionalmente en Albany, Nueva York, derribando al portorriqueño Héctor Mercedes en el primer asalto. Este hito marcó el comienzo de una carrera arrolladora, retransmitida por ESPN desde su cuarto combate en Atlantic City.


A medida que su fama crecía, Tyson consolidó su equipo de trabajo con figuras clave como Cus D'Amato, Jimmy Jacobs y Bill Cayton. En 1985, después de la trágica muerte de D'Amato por neumonía, Tyson continuó su racha, anotando victorias rápidas y aterradoras, incluyendo cuatro combates en ese año.

Mike Tyson y sus más temibles noqueos en el boxeo


A principios de 1986, Tyson noqueó a Dave Jaco en el primer asalto, replicando su estilo agresivo y demoledor. Sus victorias continuaron a un ritmo imparable, superando a oponentes como Jesse Ferguson, Steve Zouski y Mitch Green, demostrando su feroz ascenso hacia el título mundial.


En noviembre de 1986, Tyson se enfrentó al campeón Trevor Berbick, obteniendo el campeonato mundial de peso pesado a los 20 años, el más joven en la historia. A pesar de su complexión pequeña para la categoría, su velocidad y poder lo convirtieron en un imparable ciclón dentro del ring.


En 1987, con los tres cinturones mundiales en su poder, Tyson conquistó más victorias impresionantes. Su trayectoria se vio marcada por un dominio absoluto, alcanzando el clímax al vencer a Michael Spinks en 92 segundos, sellando su leyenda.

Mike Tyson y sus polémicas fuera del ring


A lo largo de su carrera, Tyson no solo peleó en el cuadrilátero. Su vida personal se desmoronó ante los focos de la prensa: su esposa Robin Givens y su madre atacaban constantemente su reputación. Estos problemas se intensificaron hasta el divorcio.


Mientras tanto, su comportamiento comenzó a ser más errático, con noches interminables y conflictos de todo tipo, incluyendo una pelea de calles con Mitch Green. El declive fue inminente; después de un accidente automovilístico, su peso aumentó desmesuradamente y su vida de fiestas nocturnas no ayudó a recuperar su físico. Su relación con su manager Bill Cayton también se deterioró y acabó bajo la influencia de Don King.


En 1989, Tyson, ya fuera de su mejor forma, se enfrentó a Frank Bruno. Ganó por nocaut técnico en cinco asaltos, pero el caos continuaba tras él. En medio de la turbulencia, se publicó la biografía no autorizada Fire and Fear, un libro que él descalificó por distorsionar su vida. En tanto, su carrera siguió avanzando, con victorias sobre Carl Williams y un retraso en su pelea contra Razor Ruddock debido a su salud.


El año 1990 fue el punto de quiebre. Tyson, aún con el mundo en sus manos, se enfrentó a James Buster Douglas en Tokio, bajo las apuestas más bajas de su carrera. Pero Douglas, pasando por una tragedia personal, se levantó con furia. Tyson cayó en el décimo asalto, llevando al mundo del boxeo a un estado de shock.

Mike Tyson y una horrible depresión


Los rumores de una revancha inmediata quedaron sepultados cuando la vida de Tyson continuaba deteriorándose. Incluso la muerte de su hermana Niecey sumó dolor a una vida que ya era un torbellino. La derrota ante Douglas marcaría su descenso definitivo de los altares del boxeo.


Luego de la debacle de Tokio, Tyson tomó un giro en su carrera con un nuevo entrenador y un regreso fulgurante. En 1991, destruyó a Henry Tillman en un asalto, pero no pudo evitar la controversia con Ruddock. Su primer encuentro fue detenido por el árbitro en el séptimo asalto, lo que provocó una reacción violenta en los espectadores.


A pesar de la controversia, Tyson ganó el segundo encuentro por decisión unánime. Con una victoria ante el número uno del boxeo, Holyfield se perfilaba como su siguiente rival. Pero antes de que se llevara a cabo la gran pelea, Tyson fue arrestado por violación, dando un giro dramático a su vida.

Mike Tyson ingresó a la prisión de Estados Unidos


En prisión, Tyson pasó por una metamorfosis. Se convirtió al islam y, aunque en la cárcel bajó de peso, la vida en la prisión fue un contraste total con el hombre que alguna vez fue campeón del mundo.


El caso de Desiree Washington, quien lo acusó de violación, continuó siendo un tema de discusión en los medios, pero a pesar de las controversias y dudas, la sentencia se mantuvo.


Tras su salida en 1995, Tyson se enfrentó a Peter McNeeley en una pelea que terminó de manera accidentada con McNeeley descalificado. Su regreso a la cima parecía cercano, pero las sombras de su pasado no dejaban de acechar.

Mike Tyson comenzó su gira de exhibiciones en el boxeo


A bordo del barco de su buen amigo Jeff Greene, Tyson se lanzó a una travesía por Europa, explorando tierras como Rusia y su turbulenta Chechenia. Esta travesía lo llevó a un mundo diverso, lejos de los cuadriláteros, pero también reflejó su lucha constante con la imagen pública.


En un giro curioso, a principios de 2006, el portero de los Ottawa Senators, Ray Emery, decidió rendirle tributo a Tyson luciendo una foto del boxeador en su máscara, hasta que la administración del equipo ordenó retirar la imagen debido a la controversial reputación de Tyson.


Después de un espectáculo en Las Vegas, Tyson embarcó en una gira de exhibiciones. Sin embargo, su vida personal no dejó de ser un torbellino. En diciembre de 2006, fue arrestado en Arizona por conducir bajo el efecto de drogas, lo que lo llevó a admitir su adicción públicamente.

Mike Tyson tenía graves problemas con las drogas


En enero del año siguiente, se declaró culpable de los cargos relacionados con el consumo de sustancias y la conducción imprudente. En febrero de 2007, ingresó en un programa de tratamiento mientras esperaba enfrentar las consecuencias legales.


En mayo de 2007, se susurró que Tyson podría haber sido el asistente técnico del boxeador ruso Sultán Ibragímov. A finales de septiembre, fue sentenciado por posesión de narcóticos y por estar bajo los efectos de drogas al volante.


El castigo: 24 horas de cárcel, 360 horas de trabajo comunitario y tres años de libertad condicional. A lo largo de los años, diversos centros de rehabilitación como The Meadows y Promises lo recibieron para intentar alejarlo de sus demonios internos.

Los homenajes a Mike Tyson por su legendaria trayectoria


En 2008, Tyson fue invitado a Sudáfrica para recibir un homenaje político, aunque el evento estuvo marcado por una polémica, principalmente por el pasado criminal del ex campeón. Durante el mismo año, su aparición en el programa de Oprah Winfrey generó revuelo.


Más tarde, un altercado en el aeropuerto de Los Ángeles con un fotógrafo lo llevó nuevamente tras las rejas, aunque esta vez sin cargos, pero el incidente reflejó sus constantes batallas personales.


2010 fue un año de cambios, con rumores de un regreso al ring, pero Tyson se mantuvo firme en su decisión de no volver. En su lugar, comenzó a recorrer Europa con charlas, participó en el programa "Ballando con le stelle" en Italia y profundizó en su conversión al islam, adoptando el nombre Malik Abdul Aziz. A pesar de todo, siguió recibiendo reconocimiento: en 2011, fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

En 2013, Tyson llevó su monólogo "Undisputed Truth" por varios países, bajo la dirección de Spike Lee. En 2014, su enfoque se centró más en su familia y sus proyectos fuera del ring, mientras seguía construyendo su vida tras el boxeo.


En 2015, se alineó públicamente con la campaña presidencial de Donald Trump, mostrándole su apoyo. Para 2016, su rancho en California se convirtió en un centro de producción de marihuana, aprovechando la legalización en el estado.


A lo largo de 2018, Tyson continuó con sus esfuerzos en la industria del cannabis, mientras se dedicaba al negocio de la marihuana en su rancho. En 2019, estuvo en el centro de una demanda por abuso sexual en los años 90, aunque el caso no afectó su imagen pública a largo plazo.


En 2020, Tyson se enfrentó en un combate de exhibición contra Roy Jones Jr., que terminó en empate. Durante 2021, su presencia en los medios continuó, aunque se alejó de los combates, manteniéndose enfocado en otros proyectos.

La esperada pelea entre Mike Tyson y Jake Paul


La actividad de Tyson en 2022 incluyó seguir con su fundación benéfica y otras iniciativas personales. En 2023, sin embargo, fue envuelto en una polémica por su donación a las Fuerzas de Defensa de Israel, lo que generó reacciones muy negativas en las redes sociales.


Finalmente, en 2024, Tyson anunció su regreso al ring para pelear contra Jake Paul, aunque la pelea se retrasó varias veces debido a problemas de salud, y terminó siendo cancelada.


Sin embargo, a los pocos meses por fin se dio la esperada pelea. Aunque no era lo que los fans esperaban, ya que las críticas por el mal espectáculo fueron muy duras con ambos boxeadores.


En redes sociales se acusó de ser una "pelea armada", debido a que no se estaban pegando fuerte, y parecía que se querían aprovechar del hype que generó la pelea entre Jake Paul y la vuelta al ring del legenadrio Mike Tyson.


Finalmente la pelea la terminó ganando Jake Paul, en medio de las acusaciones en contra de Mike Tyson, que se dejó ganar por el boxeador y ex youtuber estadounidense.

Te podría interesar:

Imane Khelif: Quién es y todo sobre la boxeadora que estuvo en la polémica por su género y oro en los JJ.OO

Nacida y criada en una infancia conservadora y aislada del deporte para mujeres, Imane Khelif perseveró hasta convertirse en una de las mejores boxeadoras del mundo gracias a su oro en París 2024.

2024-12-12 23:00:26
@prensafutbol.cl

🏎️🇧🇷 Así se armó la espectacular serie "Senna" de Netflix ¿Qué tal? 💻 Infórmate en Prensafutbol.cl y Prensadeportes.cl - #PrensaFutbol #PrensaDeportes #Polideportivo #Deportes #Automovilismo #Formula1 #F1 #AyrtonSenna #Senna #netflixseries #TikTokPrensaFutbol

♬ sonido original - prensafutbol.cl - prensafutbol.cl