Oxidadas e inutilizables: Deportistas han devuelto más de 100 medallas que se entregaron en París 2024
Cientos de deportistas, que triunfaron en París 2024, denunciaron que las preseas entregadas en los últimos Juegos Olímpicos presentan un avanzado estado de deterioro a menos de 5 meses de recibirlas.
Un bochorno de proporciones para París 2024. Si bien en la antesala de los últimos Juegos Olímpicos las medallas eran uno de los emblemas más destacados por la organización, ya que tenían hierro de la Torre Eiffel, pero todo cambió. Las preseas se deterioraron rápidamente y más de 100 deportistas las devolvieron a la organización.
Los triunfadores en los JJ.OO. denunciaron el deterioro e inutilización de sus preseas a menos de cinco meses desde el fin de la máxima cita del deporte, por eso las debieron enviar de vuelta para que las repararan.
¿Qué pasará con las medallas dañadas de París 2024?
Los primeros atletas en dar alerta en dar la alerta respecto de la calidad de las medallas entregadas fueron los nadadores franceses Clément Secchi y Yohann Ndoye-Brouard, ganadores del relevo combinado 4×100. Después de ellos, varios atletas se sumaron al reclamo contra la organización.
La indignación por la calidad de las medallas, construidas por la Casa de la Moneda de París ha generado consecuencias inmediatas. Según se informa desde París, el director general de la prestigiosa institución, Marc Schwartz, apuntó a los responsables de su producción.
Ahora la misma Casa de la Moneda de París reiniciará una producción fiable de medallas, para así devolver las preseas a los atletas, mientras el Comité Organizador de París 2024 sigue recibiendo las que estén defectuosas.