
Presencia chilena durante Maratón por el Desarrollo humano a partir del deporte en Brasil
Representando a Chile, el evento contó con la presencia de Gondwana FC, proyecto creado por la brasileña, Mônica Saraiva, y el chileno ex atleta de Fútbol Freestyle y Futsal Sebastián Acevedo.
En la ciudad de São Paulo, Brasil se desarrolló durante los días 28, 29 y 30 de enero, el “Maratón por el Deporte y el Desarrollo Humano”, donde instituciones deportivas del tercer sector, se reúnen para discutir mejores prácticas corporales que conecten con la realidad de las comunidades.
Con el propósito de trabajar de forma comprometida, de base científica, y con la humildad de respetar los saberes de los territorios, este encuentro organizado por la Red Deportiva para el Cambio Social (REMS), en conjunto con la Fundación Gol de Letra (creada por los ex jugadores Raí y Leonardo), PRODHE CEPEUSP (Programa de Desarrollo Humano por el Deporte, de la Universidad de São Paulo), el Instituto Teko Porã y el Servicio Social de Comercio (SESC São Paulo), con apoyo de la unidad SESC Belenzinho, la 9° Maratón por el Deporte y El Desarrollo Humano, se realizó durante los días 28, 29 y 30 de enero, en la ciudad de São Paulo, Brasil.
El papel del deporte en el desarrollo humano
Durante 3 días quienes participaron, tuvieron la posibilidad de presentar trabajos autorales y participar de vivencias prácticas.
Además, pudieron acompañar relatos orales que abordan las más diversas perspectivas sobre el papel del deporte en el desarrollo humano.
En dos escenarios, proyectos de la sociedad civil organizada trabajaron comprometidamente para utilizar el deporte y las distintas prácticas corporales con el propósito de desarrollar transformaciones culturales orientadas a promover diálogo, pensamiento crítico, consciencia en la toma de decisiones, y construcción colectiva de conocimiento.
Se abordaron temas como:
-De educando a educadores, una transformación personal a través del deporte, Instituto Teko Porã.
-Deporte en el Circo Social, jugando con el caos, facilitado por Jonas Ferreira, educador social.
-Desigualdades de género en las prácticas deportivas, Fundación Gol de Letra
-Festival Joven Volei: Colectividad en acción, SESC São Paulo.
-Skate y Ciencia, Afro Futurismo, LOVE CT
-Rap y Funk brasileño como herramienta de empoderamiento y comprensión cultural, Fundación Gol de Letra
-Fútbol de mujeres, creación de ambientes seguros y comprensión cultural, Fundación EPROCAD
-Metodología ABC - Audiovisual, Balón, Cámara, Gondwana FC
-Fútbol y divulgación científica en el ambiente digital, Instituto Ludopedio
La cita fue cerrada con una exhibición de badminton al ritmo de la samba.
Los organizadores manifestaron que es una oportunidad única y gratuita para educadores, profesionales e instituciones para reunirse y compartir prácticas innovadoras en ambientes colaborativos.
Creadores del Instituto Ludopedio, Marco Loreunço, Victor Figols y Sergio Giglio junto al Director Ejecutivo de la Fundación Teko Porã William Boudakian.
Presencia chilena
Representando a nuestro país, el evento contó con la presencia de Gondwana FC, proyecto creado por la periodista, educadora y fotógrafa brasileña Mônica Saraiva, y el chileno, educador social formado en Derecho y ex atleta de Fútbol Freestyle y Futsal Sebastián Acevedo, quienes idearon una Metodología para el desarrollo de habilidades socioemocionales utilizando herramientas como Audiovisual, un Balón y una Cámara como tecnologías sociales para crear y transferir conocimiento.
“Participar de un evento como este, sin dudas es un estímulo para seguir aprendiendo y contribuir en el desarrollo de una sociedad crítica, resiliente, inclusiva y multicultural. Hemos creado una Asociación Cultural y Deportiva para llevar innovación social a todos los rincones de Brasil y demás países de América Latina”. sostuvo Sebastián Acevedo, Presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Gondwana, desde Brasil.
“En nuestra presentación contamos la experiencia vivida en el Congreso de Atletas Líderes de Olimpiadas Especiales realizado en Paraguay durante el mes de octubre de 2024, y cómo la metodología ABC permitió usar un balón y una cámara para generar aprendizajes significativos y recuerdos inolvidables en atletas de Olimpiadas Especiales provenientes de 19 países de América Latina”, concluyó Acevedo.
Mônica Saraiva da Silva, en representación de Gondwana FC.
Sebastián Acevedo, chileno, representante de Gondwana FC.