Imagen

Velocidad, Boulder y Dificultad: Las tres competencias que estarán en los Panamericanos de Escalada Olímpica

La cita deportiva -organizada por la Federación de Andinismo de Chile, el Ministerio de Deportes y The North Face- se llevará a cabo desde el 18 al 24 de noviembre en el Parque Cerrillos.

Rodrigo Guajardo Baeza OCTUBRE 17, 2024

Chile desarrollará un evento de magnitud mundial que contemplará tres tipos de pruebas: Velocidad, Boulder y Dificultad, en las cuáles competirán deportistas de todo Latinoamérica. La Región Metropolitana será sede de los Panamericanos de Escalada Olímpica el próximo mes en una semana llena de actividad física y competitividad.


La alianza entre The North Face, la Federación de Andinismo y el Ministerio de Deportes permitió la organización de una competencia de esta índole en el país. El Parque Cerrillos junto a la infraestructura de Santiago 2023 tendrá la entrada liberada para todos los amantes de este deporte.


Tipos de competencia de los Panamericanos de escalada


En Velocidad, los atletas compiten por parejas en rutas estandarizadas en el muro de 15 metros, el objetivo de esta prueba es alcanzar el “top” en el menor tiempo posible. Hombres y mujeres llevan a cabo trayectos idénticos que no se modifican entre rondas de clasificación. Los ocho atletas más rápidos de la clasificatoria pasarán a las finales, que consisten en una serie de rondas eliminatorias: cuartos de final, semifinales, pequeña final y gran final.


El Boulder, por su parte, se desarrolla en un muro de 4,5 metros de altura y 20 metros de largo. La distribución de bloques es totalmente desconocida para los deportistas debido a que son aislados previo a la competencia. El atleta que logre la mayor cantidad de bloques en el menor número de intentos es quien logra la victoria en esta disciplina.


Por último, en Dificultad los escaladores tienen que subir una pared de entre 12 a 18 metros de altura en un tiempo limitado de 6 minutos en cada fase de la competencia. En clasificatorias, las rutas pueden ser observadas antes y durante el inicio con la posibilidad de ver a otros competidores escalar. Sin embargo, en la semifinal y final, solo existe una ruta, totalmente desconocida aplicando el mismo método que en Boulder, que solo pueden ser vistas minutos antes de iniciar la carrera. El objetivo es llegar a lo más alto posible del muro en el menor tiempo alcanzable.


El evento que está contemplado en el calendario mundial de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) espera albergar a más de 300 atletas a lo largo de todo el torneo. El programa competitivo de esta organización contempla 3 disciplinas, por lo que al ser un campeonato de carácter continental se entregarán 18 medallas: 3 de oro, 3 de plata, 3 de bronce por sexo y disciplina.


También te podría interesar

@prensafutbol.cl ¡Con todo Cristobal! 💪🔵🔴 El arquero formado en Universidad de Chile publicó en su Instagram un esperanzador video de su rehabilitación. Vale recordar que Campos recibió el alta médica el 11 de octubre tras 40 días internado, pero se vio obligado a regresar a la Clínica BUPA a causa de los fuertes dolores en las piernas. Pese a este diagnóstico, este miércoles Campos publicó un video en stories de Instagram donde se aprecia poniéndose de pie en la habitación donde está internado. 🗣"Vamos carajo", escribió el ex guardameta en el registro. 💻 Más detalles en www.prensafutbol.cl y su app para móviles📲 #Prensafutbol #Chile #CristóbalCampos #SanAntonioUnido #SAU #FútbolChileno #Accidente #UniversidadDeChile #LaU #románticoviajero🦉💙 ♬ sonido original - prensafutbol.cl
Rodrigo Guajardo Baeza